CLASE N° 1: LA PROBLEMATIZACIÓN

Estimadas/os estudiantes:

En esta nueva publicación,  queremos dejarles el material de la Clase n° 1, con algunas orientaciones.

Estudiaremos un tema fundamental, no solo para esta asignatura, sino para toda la carrera, para el ejercicio profesional e incluso, para sus vidas personales también: LA PROBLEMATIZACIÓN.

Tal vez ya lo hayan estudiando anteriormente, y si es así, no está demás resignificar el sentido y utilidad de esta herramienta, la que deberán aplicar durante todo el cuatrimestre, en cada reflexión y en cada trabajo práctico que realicen.  Será transversal a las temáticas y a los análisis de la realidad que abordaremos durante la cursada.

Vamos a estudiar este tema a partir de un texto,  sencillo y breve,  pero no por eso menos contundente.  Acompañará la lectura una Ficha de Cátedra, la n° 1, que también es de lectura obligatoria.  Si bien se basa en los contenidos del texto,  en la Ficha encontrarán otros contenidos que pretenden ayudar a la comprensión del tema.  Por ejemplo,  verán que al final de la Ficha aparece un gráfico muy interesante (que no está en el texto).  Tendrán que interpretarlo y relacionarlo con lo anterior.

También les dejamos un audiovisual muy breve, titulado "El Orden". Se trata de uno de los episodios del ciclo "Mentira la verdad",  de canal Encuentro.  Este audiovisual es sumamente gráfico, para esclarecer los contenidos del texto y de la Ficha de cátedra.  Encontrarán muchísimos elementos en el audiovisual que se relacionan con el tema que estamos estudiando.  

Les recomendamos leer primero el texto y la Ficha.  Vayan tomando apuntes cuando miren el audiovisual, registrando aquello que les resultó relevante, en su articulación con los contenidos teóricos, y anoten también por qué y cómo lo articulan.

Finalmente, al pie de la Ficha,  encontrarán una "Actividad obligatoria" que realizarán en una página de Word (una sola página es suficiente,  entrenen la capacidad de síntesis)  y nos la enviarán por mail durante el transcurso de la semana próxima, antes de la clase del viernes 4/9.

En cuanto a los envíos por correo electrónico, les vamos a solicitar  que respeten las siguientes pautas:

1) Verifiquen que el nombre del archivo que nos envían, indique claramente "Apellido y Nombre" y a qué clase corresponde. Ejemplo:  PEREZ ROSA - CLASE 1.  Aunque les parezca algo trivial,  para nosotras es muy importante que ya el nombre del archivo les identifique. Esto nos permite almacenarlos sin mayores inconvenientes y sobre todo, nos ahorra mucho tiempo!!!  Por lo que estaremos muy agradecidas que tengan en cuenta este detalle.

2)  En el texto de Word que envíen pongan también sus nombres y apellidos en el encabezado y el número de Clase.  

3) Si sus direcciones de correo electrónico tienen un nombre de fantasía o un alias (es decir que no aparece en la dirección de correo el nombre y apellido de la persona que lo envía),  les pedimos que indiquen estos datos en el "Asunto" del mail. Nuevamente el motivo de este pedido es identificar con facilidad quien es la/el estudiante que lo envía.

Estas cuestiones formales son muy importantes para la organización de la cátedra,  para no mezclar trabajos y poder realizar una adecuada evaluación del proceso de aprendizaje de cada una/o de uds.  por lo que les agradecemos desde ya,  el interés que pongan en estos aspectos.  Apenas comencemos se irá volviendo un hábito que no les constará nada.

Ahora sí, les dejamos el material para que puedan comenzar a estudiar este tema apasionante que es la Problematización como herramienta desnaturalizadora de lo social.

👇

Texto de Weber Suardiaz

Ficha de Cátedra N° 1

Audiovisual "El orden"

Suele pasar, que el audiovisual comience ya avanzado,  es algo raro, pero si les ocurre, se soluciona volviendo al inicio.


Nos vemos en el encuentro de esta tarde.

Un saludo afectuoso!

Equipo de cátedra



Comentarios

  1. Buenas tardes: Estuve en la reunión, escuche casi todo, no tenia buena señal, saludos a las docentes y compañeros/as!!
    Una buena cursada para todos/as

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! no sabemos quien escribió. Cuando vuelvas a dejar un comentario, primero seleccioná tu cuenta en la flecha que está a la derecha. Si no aprece, dejá tu nombre y apellido antes del comentario. Gracias!

      Eliminar
  2. Soy Elizabeth Ruski
    Hice el comentario que escuché casi toda la reunión pero, por una mala señal salí varias veces.
    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Yesica Cardozo: Buenas tardes! no pude estar en la clase del viernes , porque tuve una dificultad con mi computadora. igualmente ya me estoy poniendo al tanto de las actividades para este próximo encuentro. saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perfecto Yésica, cualquier consulta escribinos por aquí o al mail. Gracias!

      Eliminar
  4. Hola estoy tratando de enviar mi trabajo y me da rechazado podrán enviarme la dirección de correo muchas gracias

    ResponderEliminar
  5. Hola mi nombre es Andrea ledesma es para avisarte que estoy tratando de enviar el primer trabajo y me da rechazado podrán enviarme la dirección de correo muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andrea, la dirección de correo es planeamientodeserviciosunlz@gmail.com deberías tenerla porque recibiste nuestros mail, no entendemos por qué te aparece rechazado. Además, el mail también figura en el Programa de la materia que deberías haber leído a esta altura. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE 9: MODELO PROBLEMÁTICO INTEGRADO

ACLARACIÓN IMPORTANTE: CÓMO DEJAR UN COMENTARIO EN EL BLOG

CLASE 8: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN