Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

CONSIGNA RECUPERATORIO 1° PARCIAL

 Buenos días! Les dejamos la consigna del recuperatorio del 1° Parcial. 👇 CONSIGNA RECUPERATORIO 1° PARCIAL Les recordamos que el horario límite de entrega es a las 18hs. Esperamos que les vaya muy bien! Saludos La cátedra

RECUPERATORIO 1° PARCIAL

 Estimada/os: Mañana 27/11  se realizará el Recuperatorio del 1° Parcial  (no hay estudiantes que recuperen el 2° Parcial) en el horario de 14 a 18hs.  con la misma modalidad que los exámenes anteriores. A fin de facilitarles la elaboración del examen, las consignas se aplicarán al mismo proyecto que ya analizaron para realizar el 2° Parcial: "Revuelta Murguera". Las estudiantes que están en condición de dar el recuperatorio son: Chaparro Nora  Cuesta Jesica Dell Ordine Alicia Romero Laura Soria Silvina Recibirán la consigna por mail a las 14hs.,  por lo que les solicitamos confirmen su recepción.  También se publicará en el Blog a la misma hora. Cualquier duda no dejen de consultarnos. Les dejamos un saludo afectuoso!

CONSIGNA 2do. PARCIAL VIRTUAL

Estimadas/os estudiantes: Esperando que se encuentren muy bien! Les dejamos la consigna del 2° Parcial virtual sincrónico,  si bien les fue enviada también por mail. 👇 CONSIGNA 2° PARCIAL Les recordamos que el horario límite de entrega es hasta las 18hs.  por mail. Las docentes estaremos atentas a sus consultas por mail durante el examen. Qué les vaya muy bien a todas/os!!! La cátedra

UN POCO DE HUMOR!

Imagen
  Les dejamos esta viñeta para ponerle un poco de humor al pedido que constantemente les hacemos en relación a las citas. Ahora fuera de broma,  las citas en los trabajos académicos son fundamentales.  La mayoría de los textos que leen en las diversas asignaturas,  contienen citas  de otras/os autoras/es.   El uso de las citas textuales tiene por finalidad fundamentar lo que queremos decir como elaboración propia.  Generalmente lo que se cita son conceptos, breves y claves, que nos dan pie para continuar explicando las ideas que intentamos transmitir. Si solo decimos lo que pensamos que dicen los textos, podemos caer en errores de interpretación,  quedando además,  como mera opinión.  Tampoco es correcto copiar partes de los textos sin citarlos porque estaríamos incurriendo en plagio, y esto incluye parafrasear a las/os autoras/es. Es decir,  poner algo de lo que dice el texto en una oración que parece propia porque le cambié u...

PROYECTO PARA EL 2° PARCIAL

 Estimadas/os: Esperamos se encuentren muy bien y estudiando mucho para el examen del viernes. Por el momento no recibimos consultas en el Blog,  estamos atentas.  No desaprovechen este recurso tan valioso que nos permite compartir dudas y posibles respuestas. Tal como lo acordamos, les dejamos el proyecto que será utilizado en la realización del 2° Parcial. 👇 Proyecto "Revuelta Murguera" Seguimos en contacto!

MODALIDAD SEGUNDO PARCIAL: VIRTUAL Y SINCRÓNICO

 Estimadas/os estudiantes, Esperamos se encuentren muy bien! Esta semana realizarán el 2° Parcial.   El miércoles 18/11 les enviaremos el Proyecto sobre el cual realizarán el examen.  También será publicado en este Blog. El parcial será el   viernes 20/11 de 14 a 18hs .  en modalidad virtual y sincrónica. Recibirán la consigna por mail a las 14hs. y simultáneamente será publicada en este Blog, por probables  dificultades con la recepción en sus correos (lo cual ya ocurrió en el Primer Parcial) Les solicitamos confirmar de inmediato la recepción de la consigna,   para registrar la asistencia de quienes rendirán el examen. Durante el tiempo de duración del parcial, podrán realizar consultas por mail. Las docentes estaremos atentas para responder. La entrega será hasta las 18hs. al mail de la cátedra,   pero pueden hacerlo antes, si finalizaron. En el transcurso de la semana podrán consultar sus dudas,  para lo cual les solicitamos que...

CLASE 11: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES, EJECUCIÓN Y MONITOREO

 Estimadas/os: esperamos se encuentren muy bien. En esta clase vimos las etapas 5° y 6° de la metodología de Mario Robirosa para la elaboración de proyectos sociales. -  Robirosa Cap. 7 y 8 La actividad obligatoria será que realicen el ejercicio de programación que se encuentra al finalizar el capítulo 7,  representado en un cuadro donde aparecen encolumnadas las preguntas orientadores de la acción.  Deberán elaborar  este cuadro completando con la información que extraigan del Proyecto Bariloche, con el que estamos trabajando. Antes del cuadro,  realicen una introducción con una breve reseña conceptual de la etapa correspondiente. Al finalizar, luego del cuadro sobre "programación", incluyan también una breve reseña conceptual de la etapa de "ejecución y monitoreo",  articulando con cualquier información identificada en el proyecto Bariloche. Y, como siempre,  les sugerimos realizar todas las consultas que necesiten. Saludos y buen fin de semana!...

CLASE 10: ANÁLISIS DE ACTORES Y FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

 Estimadas/os:  esperamos se encuentren muy bien! Seguimos avanzando con la propuesta metodológica de Mario Robirosa para la elaboración de proyectos sociales. En esta clase estuvimos estudiando la cuarta etapa "Análisis de actores y formulación de estrategias", y la actividad es la siguiente: -  Elaboren una introducción donde expliquen, en base al contenido del texto,  en qué consiste esta etapa y  cuál sería su finalidad.  Articulen la teoría con el Proyecto Bariloche, identificando a todos los actores involucrados y otros que consideren necesario captar. -  Construyan una "Grilla de alianzas y conflictos" como la que figura en el texto (p.82) y que también  estuvimos ejercitando en clase.  La misma deberá basarse en la etapa anterior en la que identificaron frentes de ataque. Esperamos sus consultas por mail o al pie de esta publicación. Buena semana para todas/os!!