Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

CLASE 9: MODELO PROBLEMÁTICO INTEGRADO

 Estimadas/os estudiantes: Si bien ya fue comunicada la actividad correspondiente a esta clase,  la reiteramos por este medio para quienes no participaron de la clase del viernes 23 de octubre. El texto de base para la realización de esta actividad es el capítulo 5 del libro de Robirosa,  donde refiere al Modelo Problemático Integrado (MPI) ,  la tercera etapa en el proceso de planificación que propone el autor. Robirosa cap. 5 Siguiendo con el Proyecto Bariloche, deberán elaborar el MPI  teniendo en cuenta el listado de problemas  al que llegaron en la etapa anterior del Diagnóstic o.  Quienes tuvieron que rehacer esa actividad,  esperen a contar con la devolución para asegurarse que el Listado de Problemas esté correcto. El MPI se puede elaborar a partir de diversas técnicas que el autor va a mencionar en el texto,  de las cuales la técnica de "los papelitos" es la  más sencilla y efectiva.  Una vez que lo tengan realizado en bo...

BIBLIOGRAFÍA

Estimadas/os: Esperamos se encuentren muy bien! les dejamos los capítulos restantes del texto de Mario Robirosa,  para quienes deseen adelantar la lectura. 👇 ROBIROSA Cap.5 Modelo Problemático Integrado ROBIROSA Cap. 6 Análisis de actores y formulación de estrategias ROBIROSA Cap. 7 y 8 Programación de actividades y recursos - Ejecución y Monitoreo ROBIROSA Cap. 9 Evaluación de procesos y resultados Seguimos en contacto Buena semana!!

CLASE 8: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

Estimadas/os estudiantes: como vimos en la clase de hoy, vamos a trabajar sobre la segunda etapa de la metodología para la elaboración de proyectos de Robirosa: El diagnóstico de la situación. Les dejamos el material de lectura 👇 ROBIROSA CAP. 4 La consigna para ACTIVIDAD OBLIGATORIA  para esta clase es la siguiente: Analizar el Proyecto Bariloche, en base a los contenidos del texto, para construir un Diagnóstico y elaborar luego un listado de problemas como lo plantea el autor. Consultar dudas sobre el texto y la consigna, por mail y en el Blog al pie de esta publicación.  Serán respondidas a partir del próximo lunes. Que pasen un muy buen fin de semana!! Nos seguimos leyendo..

CLASE 7: METODOLOGÍA DE GESTIÓN PLANIFICADA DE PROYECTOS - 1° ETAPA: VIABILIZACIÓN

 Estimadas/os estudiantes: Iniciamos hoy la segunda parte de esta cursada virtual, abocándonos al aprendizaje de una metodología para la elaboración de proyectos sociales,  en base a la propuesta de Mario Robirosa, autor que ya venimos estudiando desde que comenzamos la cursada. En la clase de hoy estuvimos recorriendo los capítulos 2 y 3 del texto,  identificando algunos temas centrales y relacionándolos con algunos ejemplos ilustrativos. 👇 ROBIROSA CAP. 2 Y 3 La actividad para aplicar este marco teórico será en base al siguiente proyecto: PROYECTO BARILOCHE Consignas para la actividad: 1) Analizar el proyecto, en base a los contenidos del Cap. 2 y responder: ¿Podría decirse que en el diseño de este proyecto se tuvo en cuenta los dos aspectos de la metodología de gestión "estrategia operativa" y "secuencia lógica de tratamiento"?  Fundamentar desde los contenidos del texto y del proyecto. Si no aparecen indicadores de ambos aspectos,  traten de inferir de qué ...

CONSIGNA PARA EL PRIMER PARCIAL

 Estimadas/os estudiantes, Les dejamos la consigna para elaborar el primer parcial de Planeamiento en modalidad virtual. Deberán entregar el parcial al mail de la cátedra antes de las 18hs. del día de hoy.   Pueden realizar consultas sobre la consigna hasta ese horario  SOLO por mail.  NO en el blog. Esperamos que les vaya muy bien a todas, todos y todes! 👇 CONSIGNAS 1ER. PARCIAL

ACLARACIONES PARA EL PARCIAL

 Estimadas/os,  esperamos se encuentren muy bien y estudiando mucho para mañana! Les dejamos un audio, ya enviado por mail,  con algunas aclaraciones sobre la actividad 5 y que también aplican para la realización del parcial. Es muy importante que lo tengan en cuenta  y cualquier duda al respecto, no dejen de consultar! 👇 AUDIO CON COMENTARIOS Saludos Equipo de cátedra